5 alternativas de inversión de acuerdo a tu perfil de inversionista

Elegir en qué invertir tu dinero no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Tu perfil de inversionista es clave para encontrar las alternativas de inversión que más se ajusten a tus necesidades. Este perfil es el reflejo de tu tolerancia al riesgo, tus objetivos financieros y el horizonte de inversión que quieres tomar.

A continuación, analizamos cinco opciones de gran popularidad en Perú, evaluando su nivel de riesgo, tasa anual promedio, tiempo de retorno, facilidad de acceso y monto inicial recomendado.

Alternativas de Inversión en Perú

1. Depósitos a plazo fijo

Los depósitos a plazo fijo son una opción conservadora para quienes buscan seguridad y rentabilidad moderada. Consisten en colocar un monto de dinero en una entidad financiera durante un plazo determinado, recibiendo una tasa fija de interés.

Criterio Detalle de la inversión
Nivel de riesgo Bajo
Tasa anual promedio 3% - 6%
Tiempo de retorno Según el plazo acordado (3 a 36 meses)
Facilidad de inversión Muy alta
Monto inicial sugerido Desde S/1,000 o $300
Comisiones Generalmente inexistentes o muy bajas

Es una alternativa ideal para perfiles conservadores que priorizan la seguridad de su capital por encima de la rentabilidad.

2. Factoring

El factoring permite a inversionistas financiar facturas por cobrar de empresas previamente evaluadas, obteniendo una rentabilidad atractiva en plazos cortos. Es una de las alternativas de inversión en Perú con mejor equilibrio entre rentabilidad y riesgo controlado.

Atractivo para perfiles moderados que buscan liquidez y retorno rápido.

Criterio Detalle de la inversión
Nivel de riesgo Medio-bajo (dependiendo del análisis de cada empresa)
Tasa anual promedio 12% - 20%
Tiempo de retorno Según el plazo de la factura (30 a 120 días)
Facilidad de inversión Alta (a través de plataformas reguladas)
Monto inicial sugerido Desde S/5,000 o $1,500
Comisiones No cuenta con comisiones de éxito

De acuerdo con Claudia Macedo de Platinum Capital, el factoring es una buena alternativa de inversión en el Perú para los inversionistas que quieren ganar más que con la oferta tradicional de banca.

“Hay que saber cuál es la mejor estrategia para escoger las facturas más adecuadas. En vez de escoger las de más riesgo, probablemente, escoja las facturas que tengan mejor calificación para bajar el riesgo de mi inversión”.

3. Fondos de inversión

Los fondos reúnen el capital de varios inversionistas para colocarlo en múltiples activos (acciones, bonos, factoring, etc.) con una sola inversión, reduciendo la dependencia de un único mercado.

Es una opción de inversión versátil para quienes buscan invertir sin gestionar directamente su portafolio.

Criterio Detalle de la inversión
Nivel de riesgo Bajo a alto (según tipo de fondo)
Tasa anual promedio 8% - 15%
Tiempo de retorno 1 a 3 años
Facilidad de inversión Alta (gestionados por sociedades administradoras)
Monto inicial sugerido Desde S/10,000
Comisiones 1% - 3% anual por administración

Si tu objetivo es diversificar con la gestión de expertos, puedes encontrar más información al respecto aquí.

4. Créditos con garantía hipotecaria

Consiste en dar un capital a cambio de una hipoteca como respaldo. Es un modelo que combina alta seguridad de recuperación con rentabilidades atractivas.

Adecuado para perfiles moderados que valoran respaldo real sobre el capital.

Criterio Detalle de la inversión
Nivel de riesgo Medio-bajo
Tasa anual promedio 12% - 20%
Tiempo de retorno 6 meses a 2 años
Facilidad de inversión Media (requiere intermediario especializado)
Monto inicial sugerido Desde S/20,000
Comisiones Entre 0.5% y 2% por intermediación

Si buscas inversiones respaldadas por activos reales y con rentabilidad competitiva, explora los Créditos con Garantía Hipotecaria de Finsmart. Descubre más aquí.

5. Acciones en bolsa

Invertir en acciones ofrece un alto potencial de rentabilidad, pero también estás expuesto a una mayor volatilidad. Esta alternativa de inversión es para quienes tienen experiencia o toleran bien las fluctuaciones del mercado.

Por otro lado, la inversión en acciones ofrece exposición a diferentes sectores y economías, pudiendo generar altos retornos que compensen activos de bajo rendimiento en el portafolio.

Criterio Detalle de la inversión
Nivel de riesgo Alto
Tasa anual promedio Variable, en promedio +20%
Tiempo de retorno 1 a 5 años
Facilidad de inversión Media (requiere apertura de cuenta bursátil y conocimiento)
Monto inicial sugerido Desde S/5,000 o $1,500
Comisiones 0.25% - 0.7% por operación, más cargos de custodia

Recomendado para perfiles agresivos que priorizan el crecimiento de capital a largo plazo.

Cabe señalar que las acciones extranjeras pueden presentar una serie de riesgos que el inversionista debe tener en cuenta, tales como el riesgo sistemático y no sistemático. Puede encontrar más información sobre estos y otros riesgos en este artículo de Rankia.

Elige tu inversión según tu perfil

Antes de decidir en qué invertir tu dinero, evalúa tu perfil de inversionista y define si tu prioridad es seguridad, liquidez o crecimiento a largo plazo.

Si buscas una opción con retorno rápido, rentabilidad competitiva y riesgo controlado, el factoring puede ser una excelente alternativa para diversificar tu portafolio.

📌 Invierte de forma inteligente y descubre cómo el factoring puede ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Conoce más aquí.


FAQs

¿Cómo saber cuál es mi perfil de inversionista?

Tu perfil de inversionista se define según tu tolerancia al riesgo, horizonte de inversión y objetivos financieros. En términos simples, si prefieres estabilidad, eres conservador; si buscas rentabilidad con riesgo controlado, eres moderado; y si estás dispuesto a asumir más riesgo por mayores retornos, eres agresivo. Identificar tu perfil es el primer paso antes de decidir en qué invertir tu dinero.

¿Cuáles son las mejores alternativas de inversión en Perú para cada perfil?

En el mercado peruano existen diversas alternativas de inversión, cada una con su propio nivel de riesgo y potencial de rentabilidad. Las opciones de bajo riesgo, como los depósitos a plazo fijo o ciertos fondos mutuos, ofrecen estabilidad y retornos moderados. En cambio, instrumentos como las acciones en bolsa o las criptomonedas pueden generar mayores ganancias, aunque con una exposición más alta al riesgo. Entre ambos extremos se ubican alternativas de riesgo medio como el factoring, los fondos de inversión o los créditos con garantía hipotecaria, que equilibran seguridad y rentabilidad.

¿Por qué es importante diversificar mis inversiones?

La diversificación reduce el riesgo al distribuir tu dinero en distintos tipos de activos. Así, si una inversión no rinde como esperabas, otras pueden compensar la pérdida. En Perú, un portafolio equilibrado puede combinar instrumentos conservadores como depósitos o créditos garantizados con opciones de mayor retorno como acciones o fondos privados.

Finsmart

Finsmart

Somos una Fintech enfocada en adelantar las facturas por cobrar de las PYMEs (factoring) a través de inversionistas que buscan alternativas atractivas de rentabilidad.